20.1 C
Asunción
viernes, junio 28, 2024

Tertulias Nocturnas

Más Leído

«Lo realmente real en Platón y Aristóteles: ecos y disonancias», es el tema de debate de este jueves en Tertulias Nocturnas, con el profesor César Zapata. La actividad será en línea, en consonancia con los tiempos pandémicos.

 

Vuelven las Tertulias Nocturnas, edición 2021, ahora en línea para que todas las personas interesadas puedan acceder a un nuevo espacio virtual encuentro y diálogo de forma segura en tiempos pandémicos. Este jueves 11 a las 19:00 horas se debate sobre «Lo realmente real en Platón y Aristóteles: ecos y disonancias», con el profesor César Zapata Cerezo, magíster en Filosofía.

Hace un par de años, en su libro El principio de irrealidad. Lo real existe pero no es (Arandurã, 2019), el profesor Zapata volvía a la vieja bifurcación kantiana entre cosa en sí y fenómeno, entre lo real y la forma en la que el sujeto lo percibe, lo asimila y lo hace suyo, para afirmar, con una postura teñida de posmodernismo nietzscheano –«No existen hechos, solo interpretaciones»–, que lo real solo existía en la mente del sujeto y que era imposible afirmar la existencia de la realidad como un ser en sí, independiente de una conciencia que la capte. Esta primera Tertulia del año nos permitirá reflexionar sobre el tema y quizá tomar la posibilidad planteada en el libro como punto de partida para las más atrevidas suposiciones.

Les esperamos para retomar las Tertulias Nocturnas este jueves 11 de marzo desde las 19.00 hasta las 21:00 horas. Como siempre, auspiciadas por el Centro Cultural de España Juan de Salazar y con la organización y moderación, respectivamente, de los escritores Montserrat Álvarez y Cristino Bogado.

César Zapata Cerezo nació en Calama, Chile, en 1968, y vive desde el 2012 en Paraguay. Enseña en el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos (ISEHF), publicó dos libros de poesía antes de su libro de filosofía y conduce el programa «El Ojo del Topo» en Radio Fe y Alegría.

Más Artículos

Últimos Artículos