Paranaländer no oculta su regocijo de que aún existan novelas como “Las partículas elementales”, que plantea, con humor desubicado, una utopía eugenésica feliz.
Por: Paranaländer.
“Las partículas elementales” (Anagrama 2019, original 1998) de Michel Houellebecq es una novela a lo “Un Mundo Feliz”, una distopia autoritaria pero positivizada, en fin, una “utopía” schopenhaueriana. Nunca perder de vista el humor en medio de tanta negrura, que todo puede ser apenas una sátira de nuestra época infernal. En “Un Mundo Feliz” se vivía de pleno en la novela de Huxley, aquí muestra más bien cómo accedemos al nuevo mundo, el largo proceso intelectual de su concepción y consumación final. La narración esta situada en 2079, a 50 años de que fuera sintetizada la nueva especie (2029), y el año 2021, coincide con esta columna, la Unesco aprobó los créditos para el experimento. La mutación genética que ha superado a la antigua raza humana, adolorida e infortunada.
Las fuentes de Houellebecq identificables: Maurice Dantec, en la veta sci-fi; Philippe Muray, en la diagnosis de una sociedad empujada a la felicidad; la post Segunda Guerra Mundial como el eje donde la degradación cultural se acelera (coincide aquí con “Homo Atomicus”, de Murena), Schopenhauer, New Age (parodiada, al invertir su deseo de cambio mental en cambio genético).
La novela trata del científico que ideó esta mutación radical, Michel Djerzinski (biólogo molecular: “Lobo negro, el indio solitario, noble síntesis de las cualidades del apache, el sioux y el cheyenne. Atravesaba eternamente las praderas, con su caballo Shinook y su lobo Toopee. Era su tipo ideal de héroe kantiano”) y su hermanastro Bruno Clément (profesor de letras: “Se expresaba como personaje de serie policiaca de segunda”). Pero nos los voy a fastidiar con la plomiza idea de contar la enrevesada trama llena de monólogos interiores filosóficos y búsqueda incansable de sexo en camping hippies, hoteles naturistas, cruceros swingers, con ex feministas, sesentayochistas, etc. Quiero hacerles probar el sabor humorístico, tragicómico, grotesque, de la novela, citando unos pocos fragmentos usando una taxonomía arbitraria:
1.Galería de personas, países, culturas, pueblos puestos en ridículo: vg. Deleuze, Nietzsche, Sollers, Proust, etc. “El pensamiento de Nietzsche conducía directamente al nazismo”. Actuel y Charlie-Hebdo, “perspectiva política de contestación al capitalismo, pero de acuerdo con la industria del entretenimiento”. “Su amante había conocido a Deleuze en una cena en casa de Bénazéraf, y desde entonces le daba por hilar justificaciones intelectuales del porno”. “Brasil es un país de mierda, poblado de brutos fanáticos del futbol”. “Sollers parecía ser un escritor conocido; sin embargo, y “Femmes” lo dejaba muy claro, solo lograba tirarse a las viejas putas de los medios culturales; las nenas, obviamente, preferían a los cantantes. ¿Para qué publicar poemas ridículos en su revista de mierda?” “El tamaño del sexo masculino como un problema. Las novelas policiacas norteamericanas las abordan, pero está totalmente ausente en Sartre”. “Proust me parecía una verdadera cagada. Las estrategias de distinción que había descrito con tanta sutileza no tenían ningún sentido en la actualidad”. “Sabía que Mick Jagger había empujado a la piscina a Brian Jones”.
2.Definiciones radicales más aún hoy en día donde rige la cancelación tout court: “La misión del hombre sobre la Tierra era ser el artífice de ese holocausto”. “Nunca ha habido comunismo sexual, solo un sistema de seducción ampliado”. El preservativo produce impotencia. “Los mantras y el tarot son una chorrada, pero salen más baratos que un psicoanálisis”. “La ideología nazi contribuyó en gran medida a desacreditar las ideas de eugenismo y perfeccionamiento de la raza: hicieron falta años para recuperarlas”. “Ya no estamos en los tiempos de Céline. Ahora ya nadie escribe lo que le da la gana sobre ciertos temas”. “Los serial killers de los años 90 meran los hijos bastardos de los hippies de los años 60”.
3.Lista de comidas y bebidas: armagnac, filetes de avestruz, licor de anís, Vieuz Papes, pastel de frambuesas, kirsch.
4.Su idea sobre la humanidad, la vida, el hombre, las mujeres, la sexualidad, el feminismo, los beatniks, los hippies, la revolución sexual, mayo del 68, la civilización del ocio, etc. “No hay ninguna moda venida de Norteamérica que no haya logrado inundar Europa occidental unos años más tarde”. “La muerte, ruido de fondo, zumbido sordo, chirrido”. “Es un error hablar de homosexuales. Solo hay pederastas. Prefieren a jóvenes entre los 15 a los 15 años. Como en muchos casos, los supuestos homosexuales habían desempeñado un papel de modelos para el resto de la sociedad. El mismo, por ejemplo, que tenía 45 años no deseaba a las mujeres de su edad sino a esa chiquilla en minifalda”. “La mística renana, cosa de pederastas y nazis”. “Hay cosas peores que el feminismo”. La escritura es una conducta sustitutiva (de una frustración).
5.Lista de insectos fúnebres: musca, curtonevra, calliphora, lucilia, dermestes, aglossa pinguinalis, phiophila petasionis, corynetes, aglossa cuprealis y tineola bisellelia.