27.4 C
Asunción
jueves, abril 3, 2025

Gobernando en plena pandemia, la ANR aumentó su poderío electoral

Más Leído

Luego de las elecciones municipales del domingo, la oposición quedó en grave estado de shock, repartiendo culpas y acentuando su fragmentación. Presentaron las contiendas como un referéndum sobre la gestión del Partido Colorado durante la pandemia y la ANR les venció de forma contundente a nivel nacional.

A medida que pasan las horas los resultados preliminares se van confirmando. La ANR no solo aumentó la cantidad de intendencias que tenía en su poder, sino que también hizo una elección histórica en las Juntas Municipales. El ejemplo de Asunción es válido para ilustrar lo que se repite en la mayor parte del país: en el nuevo período habrá 15 escaños, 4 más que los 11 que había hasta ahora.

Aun después de un año y medio de pandemia, el apoyo popular al coloradismo no pudo ser disputado mínimamente por ninguna fuerza política de oposición. Al contrario, ANR sale fortalecida y pasa de 148 intendencias en 2015 a 163 intendencias en 2021.

Ningún Gobierno de la región consiguió victorias electorales tan contundentes en pandemia, la mayoría de los oficialismos fueron castigados en las urnas. Ni el propio Donald Trump, a pesar de sus éxitos económicos, logró ganar en Estados Unidos, por lo que la victoria del Partido Colorado a nivel país ratifica que es uno de los partidos políticos mejor organizados del mundo.

Fueron los lideres de la oposición y diferentes periodistas de los medios de comunicación masiva quienes presentaron estas contiendas como un «referéndum» sobre la gestión del coloradismo en el Gobierno. Instaron de manera intensa al voto castigo y con el eslogan “ANRNuncaMas” incluso abogaron por la expulsión definitiva de la ANR del sistema político.

El resultado que obtuvieron fue claro: la gran mayoría del país salió a votar y, con humildad y entereza, propinó una paliza electoral a los iluminados de cartón, que en sus delirios se consideran como la vanguardia del pueblo paraguayo y el faro moral de la nación.

Otro punto a destacar es que desde hace más de dos décadas los grandes analistas de la política nacional afirman que la ANR no podría existir sin las famosas listas sábanas. Ayer quedó enterrado dicho mito, el coloradismo capitalizó el desbloqueo ante la enorme perplejidad de de los opositores.

Esta elección histórica no es producto del azar: antes bien, es el resultado de un país que en pandemia amplió de forma inédita su infraestructura sanitaria, lanzó el programa de protección social más grande de la historia, rompió récords en obras públicas y reactivó de forma acelerada la economía.

Frente al escenario que nos dejaron las urnas, los que vaticinaron una sanción sin precedentes al gobierno de Mario Abdo Benítez deberían llamarse a la reflexión, analizar las razones de la enorme orfandad popular que tienen como comunicadores del desastre y empezar a tomar nota de los datos duros que reflejan el verdadero Paraguay.

Más Artículos

Últimos Artículos