27.4 C
Asunción
jueves, abril 3, 2025

Covid-19: la ciudadanía debe aportar lo suyo e ir a vacunarse

Más Leído

Ya no hay excusas para que la población siga sin vacunarse con las dosis que el Gobierno ha puesto a disposición de todos. La responsabilidad individual es irreemplazable. Sólo así lograremos evitar una indeseada expansión de la pandemia.

 

Ya desde hace un par de meses, el entonces director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, aseguraba que la gente no debía dormirse en los laureles en materia de prevención del Covid-19, ya que existían evidencias de que en diciembre o enero podría registrarse una tercera ola de contagios.

Esta última semana, el Ministerio de Salud Pública anunció el incremento, aunque todavía leve, tanto de casos de contagios como de fallecimientos, lo cual debe constituir una pronta e indispensable llamada atención, a fin de tomar las medidas que eviten una nueva propagación de la enfermedad.

Desde que se inició una etapa de endemia (remisión de casos), hacia comienzos o mediados de septiembre, la ciudadanía ingresó en una etapa de peligrosa relajación, acudiendo masivamente a fiestas, festivales y actividades públicas de todo tipo.

Esto, de por sí, no sería tan negativo si a ello no se le sumase el hecho de que se participó en dichos encuentros sin adoptar las medidas sanitarias dispuestas por Salud Pública, tales como la utilización de mascarillas, el distanciamiento físico y, muy puntualmente, la necesaria aplicación de las dos dosis de vacunas contra el Covid-19.

Si bien, inicialmente, se fustigó duramente al Gobierno Nacional por no haber puesto inmediatamente al servicio de la ciudadanía la disponibilidad de dosis, hoy por hoy ya no existen excusas para acudir a los vacunatorios: hay vacunas en abundancia, y de las más diversas plataformas.

Ya es un lugar común decir que la gente, sobre todo el paraguayo (por motivos culturales que no vienen al caso enumerar), espera que los problemas les vengan solucionados “desde arriba”, pero es preciso ser conscientes de que ninguna política pública puede ser implementada con un mínimo de éxito sin la necesaria cooperación ciudadana.

En comparación con el resto de la región, bien puede afirmarse que aún es bajo el porcentaje de gente que ha sido vacunada en nuestro país, y ello, a estas alturas, no debe serle forzosamente imputado al Gobierno. Las compras y donaciones de vacunas necesarias ya han sido efectuadas, ahora es el turno de que la gente coopere, y no solamente porque el bien común así lo exige, sino porque –sobre todo- es algo de su propio interés. Si uno no vela por su salud, nadie lo hará por él.

Desde este medio de comunicación instamos, pues, a las paraguayas y los paraguayos a aportar lo suyo e ir a los innumerables vacunatorios que le están disponibles para recibir las dosis correspondientes, sean de la plataforma que sean, y asegurar de esta forma que la situación de incremento de contagios, internaciones y hasta decesos no pase a mayores. Que cada uno cumpla con lo que le corresponde, que (literalmente) ponga el hombro, para no lamentar una situación insostenible en el futuro próximo. Es hora de involucrarse y de cuidarse entre todos. Por vos, por los tuyos, por el país.

Más Artículos

Últimos Artículos