24.7 C
Asunción
miércoles, abril 16, 2025

Elecciones legislativas en Argentina: el oficialismo repuntó pero igual cayó         

Más Leído

El gobierno de Alberto Fernández había sufrido un duro revés en septiembre, durante las primarias simultáneas y obligatorias. En las generales de este domingo, los números fueron mejores, pero Juntos por el Cambio le sacó 10 puntos a nivel país. Este domingo se eligieron legisladores en Argentina: la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores estaban en juego.

Pasadas las 21 horas se conocieron los resultados oficiales: el “Frente de Todos” (oficialismo) perdió en 15 de las 24 provincias, incluidas Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y la Capital Federal, los distritos más populosos y ricos del país. Así, perdió el quórum propio que tenía en el Senado, presidido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, se trata de una derrota que tiene sabor a triunfo de alguna manera, porque se mejoraron los números que arrojaron las PASO (Primarias abiertas simultáneas y obligatorias) en septiembre, que obligaron al gobierno de Alberto Fernández a dar un golpe de timón. De ese momento a esta parte, el ejecutivo inyectó dinero en la economía con el objetivo de reactivar la difícil realidad social y económica que le toca vivir a la Argentina desde que llegó la pandemia de Covid-19 y se decretó allí una cuarentena que, con endurecimientos y aflojes, duró prácticamente hasta después de las internas. Además, nombró Jefe de gabinete a Juan Manzur, y se levantaron todas las restricciones.

Fue el propio presidente Fernández quien habló de “triunfo” la noche del domingo, al conocerse el veredicto de las urnas. Debido al historial de declaraciones desafortunadas que tiene Alberto, no tardaron en aparecer los memes que se burlaron de sus declaraciones, más teniendo en cuenta que es la primera vez en 28 años que el peronismo pierde el quórum en la Cámara Alta.

A nivel país, el ganador fue “Juntos por el Cambio”, que logró el 41,89% de los sufragios frente al 33,03% del “Frente de Todos” y, particularmente, resultó victorioso el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien se perfila como candidato a presidente para 2023 pues la diferencia en su distrito fue contundente.

En orillas oficialistas aun no se sabe quién pugnará por la primera magistratura, pero es dudoso que Fernández busque la reelección dada su debilidad y la poca legitimidad política que le conceden sus propios correligionarios, sobre todo cuando, luego de las PASO, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta culpándolo de los males que vive el país y adjudicándole la paternidad de la dura derrota.

Más Artículos

Últimos Artículos