Paraguay se vio afectado por los aumentos en los precios de combustibles, que derivaron en medidas de fuerza y protestas en distintos puntos del país.
El viernes 25 fue promulgada una ley que habilita a Petropar la venta de combustibles a menor costo, junto con mecanismos de compensación para que la empresa estatal no incurra en daño patrimonial.
Ese mismo día, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, indicó que el Ejecutivo seguirá trabajando en buscar una solución integral a la suba de combustibles, luego de que la propuesta original de un fondo de estabilización que involucre al sector privado fue rechazada por el Senado.
Indicó que la propuesta aprobada para destrabar el paro de camioneros, pero se seguirán analizando medidas ante los aumentos en los precios de combustibles, que continúan con tendencia a la alza a nivel internacional.
Llamosas señaló también que se espera la aprobación de la reforma en el sistema de compras públicas, que ya cuenta con media sanción. Para abril de este año se prevé presentar el proyecto de reforma del funcionariado público, como parte de medidas que buscan racionalizar el gasto público.
Fuente: IP, Asunción