Luego de la reunión con el canciller Arriola, el embajador de los Estados Unidos ratificó que las designaciones como “significativamente corrupto” no son políticas, y “la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por la evidencia”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el canciller nacional, Julio Arriola, convocó al embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conocer más detalles acerca de las designaciones de “significativamente corrupto”, que recayó sobre Horacio Cartes primero, y Hugo Velázquez después.
En ese sentido, el propio embajador norteamericano en su cuenta de Twitter informó acerca de la reunión que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores, y que le aseguró “que las designaciones sobre corrupción significativa no son políticas, sino que #EEUU ejerce su derecho de decidir quién es elegible para ingresar a su territorio”.
Así también, Ostfield afirmó que las designaciones tienen sustento evidencial, que fue lo reclamado tanto por Cartes como Velázquez. “Seguiremos usando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción, y la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por la evidencia y las autoridades legales de #EEUU”, ratificó.
Luego de la reunión mantenida con Arriola, el jefe de la diplomacia de los EE.UU. en Paraguay ratificó que seguirán colaborando con el presidente Mario Abdo en diversos ámbitos de interés bilateral.