El coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de EE.UU., Richard Nephew brindará una conferencia de prensa, este viernes 28 de octubre, a las 09:30 hs, en la Cancillería Nacional, luego de la reunión que mantendrá con el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola.
Durante la visita de la comitiva norteamericana al Paraguay, encabezada por Richard Nephew, se tienen previstas una serie de reuniones con representantes del gobierno paraguayo, incluidas las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Interior y de la Secretaría Nacional Anticorrupción.
Así también, mantendrá un encuentro con actores judiciales, referentes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil, para demostrar el compromiso de cooperación en la lucha contra la corrupción, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.
“La Administración Biden-Harris ha dejado en claro que combatir la corrupción es un interés central de seguridad nacional y una prioridad de la política exterior de los Estados Unidos. Me reuniré con socios en Paraguay para identificar oportunidades de promover la transparencia en nuestros gobiernos y economías, y la rendición de cuentas para aquellos que socavan el estado de derecho”, adelantó Nephew.
En Paraguay, el gobierno de los Estados Unidos trabaja con diferentes actores del sistema de justicia para impulsar una mejor eficiencia del sistema, y una mayor e independencia del poder político, para fortalecer el Estado de Derecho y luchar contra la corrupción y la impunidad.
Así mismo trabaja con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil en su función de control ciudadano, fortaleciendo su capacidad institucional para exigir la rendición de cuentas del gobierno contra la corrupción y la impunidad.
Por su parte, el embajador de los Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, señaló que esta visita resalta el compromiso de su gobierno en apoyar los esfuerzos del Paraguay para asegurar que la democracia beneficie a todo el pueblo paraguayo.
“Como en muchos países, la corrupción y la impunidad siguen siendo obstáculos clave para lograr una gobernabilidad democrática saludable y un desarrollo económico equitativo”, añadió el diplomático.