Paranaländer aprende canciones de cuna mbya guaraní (Porai Mitã ñemongue hanguã) de un libro de educación escolar bilingüe que ha implicado a varias comunidades argento-misioneras.
Vaquita manchada, conejo, tatu, tortuga, coati, zaracura (el pájaro araku), parakau, kururu, forman el bestiario de las canciones de cuna (Porai Mitã ñemongue hanguã) de los mbya guaraní de la provincia de Misiones, Argentina, junto a la mandioca, el jety y el fuego, recopiladas en un libro de uso oficial, el primero de una serie (que incluye al mbya, guaraní correntino, chané, avá guaraní y guaraní paraguayo), nacida para promover las lenguas nativas, fruto del trabajo de los estudiantes, caciques y auxiliares docentes de varias comunidades indígenas misioneras como Chapa’i, Katupyry, Leoni Tava’i, El Chapa, El Pocito…Interesante bibliografía para cotejarla con otros libros y cuadernos de enseñanza escolar similares de Bolivia y Paraguay.
Porai Mitã ñemongue hanguã IV
Araku oyety yo’o,
Chi’y
Tatu. Opeo, opeo.
Chi’y oje haity’apo.
Iyea, iyea, carumbe ye omochãma.
Iyea, iyea.
Canción de cuna IV
Zaracura saca su batata.
Tatú arrastra la tierra pa’ taparse.
Coatí arregla su nido.
La tortuga se guarda y se duerme.
Traducción y versión de Vicente Mendez, Auxiliar docente Escuela Intercultural Bilingüe 905 Picada Guaraní El Soberbio Provincia de Misiones, Arg.
Porai Mitã ñemongue hanguã III
Parakau, ndaye omano
Mba’erepa omano…
Endyrei ojuka…
Chererovata, chererovata
Kururú cheguyro.
Canción de cuna III
Me dijeron que loro murió.
¿Por qué murió…?
La llama lo mató.
Me cambia, me cambia.
El sapo me dijo que fue así.
Traducción y versión de Vicente Mendez, Auxiliar docente Escuela Intercultural Bilingüe 905 Picada Guaraní El Soberbio Provincia de Misiones, Arg.
Porai Mitã ñemongue hanguã II
Toke mitã togueru nderu
Vaka para’i ñandeveguãrã
Tapichi nambikue nehovara’i
Nehovara’i.
Canción de cuna II
Que duerma el bebé, que duerma el bebé,
que papi va a traer vaca pintadita para nosotros,
la fruta de yuka para tu juguetecito,
la oreja de un conejo para tu collar.
Traducción y versión de Vicente Mendez, Auxiliar docente Escuela Intercultural Bilingüe 905 Picada Guaraní, El Soberbio, Provincia de Misiones, Arg.
Porai Mitã ñemongue hanguã I
Toke mitã,
Toke mitã togueru nde ru, vaka para’i ne rymbarã’ĩ,
tapichi nambi kue’i nde po’y ra’ĩ, ijeije, ijeije…
Toke katu mitã nde ru oupeve…
María Brizuela, Estudiante Comunidad Chapa’i
Virginia Brizuela, Estudiante Comunidad Chapa’i
Paolo Brizuela, Estudiante Comunidad Chapa’i
Itati Brizuela,Referente de las comunidades indígenasComunidad de Chapa’i
Don Juan Brizuela, Cacique de la comunidad de Chapa’i
Coordinador: Jorge Acosta, Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas,Provincia de Misiones
Canción de cuna I
Duerme niño duérmete ya, que viene papi y te traerá una vaquita,
oreja de conejo para tu collar…
Duérmete niño hasta que tu papi llegue…
Grisel Reyes, Auxiliar Docente Indígena Comunidad de Leoni Tava’i
Hilario Castillo, Estudiante Comunidad de El Chapá
Julio César Castillo, Estudiante Comunidad de El Chapá
Antonio Castillo, Auxiliar Docente Indígena Comunidad de El Chapá
Agustín Ocampo, Auxiliar Docente Indígena Comunidad Katupyry
Ernesto Morinigo, Estudiante Comunidad Katupyry
Alejandro Almada, Comunidad Katupyry
Santiago Almada, Estudiante Comunidad Katupyry
Ariel Cabrera, Estudiante Comunidad El Pocito
fuente. Con nuestra voz cantamos : Escritos plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. – 1a ed. edición multilingüe. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires :Ministerio de Educación de la Nación, 2015.140 p. ; 25 x 20 cm. – (Con nuestra voz ; 1. Cantamos Mbya Guaraní correntino Chané Ava guaraní Guaraní paraguayo)