23.5 C
Asunción
sábado, abril 19, 2025

Misión de Observación Electoral de la UE no encontró evidencia de fraude en elecciones generales

Más Leído

No hay “ningún tipo de evidencia” que sugiera la presencia de fraude electoral en las últimas elecciones generales, afirmó Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE).

 

Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), ha afirmado que tras una exhaustiva observación de las elecciones generales del 30 de abril en Paraguay, no se ha encontrado “ningún tipo de evidencia” que sugiera la presencia de fraude en el proceso electoral que condujo a la elección del presidente de la República, Santiago Peña, candidato del Partido Colorado.

En una entrevista con radio Monumental, Mato destacó la amplia cobertura de la observación realizada por la MOE en todos los distritos del país y su constante interacción con los actores políticos en todas las etapas del proceso electoral.

Según sus palabras, “no tenemos ningún tipo de evidencia que pueda conducirnos a esa afirmación (fraude electoral). Además, hemos hecho una observación muy larga, una observación desde el mes de marzo tenemos 124 personas desplegadas. Y no podemos en modo alguno afirmar que haya habido ningún tipo de fraude”.

Mato también abordó las denuncias planteadas por el sector que respaldaba al candidato que ocupó el tercer lugar en las elecciones, Payo Cubas. Este sector sostenía que se habían detectado coincidencias inexplicables en las mesas de votación. El jefe de la MOE aclaró que aunque se tomaron en cuenta todas las versiones y se estuvo presente en varios escrutinios, no se encontró evidencia que respaldara tales acusaciones.

Según Mato, “la noche de las elecciones nadie puso en evidencia que hubiera ningún tipo de cuestión. Es verdad que no es nuestra misión hacer el recuento uno a uno, pero había confianza también en el Tribunal Superior, que además hizo un recuento público. Y, en principio no tenemos ningún solo tipo de evidencia que permita albergar algún tipo de duda sobre el resultado”.

El informe final de la MOE de la UE fue presentado el miércoles pasado e incluye una serie de recomendaciones para mejorar el sistema electoral en Paraguay. Este informe se suma a la evaluación detallada realizada por la misión de observación, que reafirma la integridad del proceso electoral y la legitimidad del resultado que llevó a Santiago Peña a la presidencia de la República.

 

Más Artículos

Últimos Artículos