15.2 C
Asunción
viernes, abril 4, 2025

El Ministerio Público pide desestimar denuncia contra Hugo Velázquez por falta de pruebas

Más Leído

La Fiscalía solicita desestimar la denuncia por soborno contra Hugo Velázquez debido a la falta de pruebas que respalden las investigaciones por soborno que habían iniciado con la conferencia de prensa del embajador de EE.UU.

 

La Fiscalía ha solicitado la desestimación de la denuncia presentada contra el exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en el marco de una causa que lo vincula a un presunto caso de soborno. Este requerimiento surge tras una conferencia llevada a cabo por el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en agosto de 2022.

Los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Alma Zayas y Diego Arzamendia han instado a desestimar la denuncia por soborno contra Hugo Adalberto Velázquez y el exasesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

El caso se originó a raíz de una conferencia de prensa realizada por el embajador estadounidense, Marc Ostfield, el 12 de agosto de 2022.

Durante dicha conferencia, Ostfield hizo referencia a la supuesta participación del exvicepresidente en actos de corrupción, específicamente mencionando un presunto ofrecimiento de dinero a un funcionario público a través del exasesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Se alega que Velázquez habría ofrecido más de un millón de dólares a un funcionario público para obstruir una investigación que afectaba sus intereses personales y financieros.

El Ministerio Público, en busca de información adicional, solicitó a Estados Unidos datos sobre posibles procesos penales o investigaciones abiertas contra Velázquez y Duarte en el país norteamericano. Sin embargo, la respuesta recibida solo incluyó la remisión de la conferencia de prensa, sin proporcionar información adicional o pruebas relevantes para la investigación.

En palabras del pedido de desestimación, “a pesar de la falta de información aportada por EEUU, se realizaron actos investigativos que no arrojaron datos confirmatorios para sustentar la hipótesis de la investigación”.

 

Más Artículos

Últimos Artículos