13.2 C
Asunción
miércoles, junio 26, 2024

Peña enfatiza necesidad de generar más recursos en favor de la cultura paraguaya

Más Leído

Santiago Peña afirmó que “tenemos una deuda tremenda como sociedad con la cultura” y en ese contexto, se comprometió a trabajar para generar más recursos en favor del talento paraguayo. Fue durante la entrega de los Fondos de Cultura 2024.

 

En primer término, expresó su satisfacción al visitar por primera vez Memorial 1A, en homenaje a las víctimas del siniestro del supermercado Ycuá Bolaños, donde perdieron la vida más de 400 personas en el 2004.

“Venir acá tiene un valor muy importante. Y ver que hoy la Secretaría de Cultura está utilizando este escenario como un espacio de reencuentro de la gente con su cultura es gratificante”, añadió.

En la ocasión, el presidente habló de enormes deudas no solamente con la cultura sino en otros ámbitos como la salud, educación, generación de empleo, entre otros.

“Tenemos una deuda tremenda como sociedad por la cultura, hoy celebramos los más de 90 proyectos que tienen financiamiento, un pequeño aporte para poder alentar, para poder apoyar a ese enorme talento”, subrayó.

En ese orden, ratificó el compromiso de trabajar desde el Ejecutivo para generar más recursos destinados al fomento del arte y la cultura.

“Me deja a mi como tarea de trabajar para que en el próximo periodo o en el próximo programa podamos tener 600 adjudicados y que no tengamos solamente 600 candidatos, porque en realidad nosotros somos herederos de una cultura maravillosa donde abunda el talento y muchas veces el talento no se encuentra con la oportunidad”, alegó.

Asimismo, valoró la gestión que viene encarando la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto con su equipo de trabajo. Señaló que el Gobierno tiene una enorme responsabilidad y, en ese sentido, sostuvo que el sector privado puede constituirse en un gran aliado para apoyar al talento paraguayo y que todos sus habitantes se sientan orgullosos de ello.

“Sueño con un Paraguay poderoso, con un gigante que resurge, pero ese gigante que resurge, que es un Paraguay desarrollado, no puede abandonar su historia, no puede abandonar su cultura, no puede abandonar sus tradiciones, tiene que proyectarse hacia el futuro de la modernidad con su tradición, con su cultura, con su historia”, exteriorizó.

Finalmente remarcó su apoyo incondicional a este tipo de iniciativas que van a permitir que más paraguayos puedan desarrollarse plenamente a través de su arte, su cultura, “de ese talento enorme que tenemos los paraguayos y que apenas está buscando por esa oportunidad para poder salir adelante”, sentenció.

Más Artículos

Últimos Artículos