14.9 C
Asunción
jueves, junio 27, 2024

IPS y el Ministerio de Salud unificarán criterios para optimizar la atención oncológica

Más Leído

El IPS y Salud Pública buscar unificar criterios de compras en el sistema de salud, buscando optimizar la atención a pacientes oncológicos y reducir costos. Entre ambas instituciones pretenden mantener una provisión continua de medicamentos.

 

En un esfuerzo por optimizar el sistema de salud en Paraguay y mejorar la atención a los pacientes oncológicos, la directora de Planificación del IPS, Patricia Giménez, ha anunciado una iniciativa destinada a unificar criterios de compras en el sector. Esta medida tiene como objetivo establecer una sola línea de trabajo para la atención de estos pacientes, lo que permitirá reducir costos y garantizar una provisión continua de medicamentos.

“Estamos haciendo dos reuniones de trabajo técnico para unificar los criterios, atendiendo la prevalencia, protocolo de tratamiento, medicamentos, que tengamos una sola línea de trabajo para la atención de los pacientes oncológicos”, explicó Giménez. La unificación de criterios permitirá optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en la adquisición y distribución de medicamentos.

En comunicación con radio Ñandutí, Giménez destacó que esta iniciativa permitirá reducir los costos de los medicamentos debido a la compra en mayores cantidades, lo que a su vez facilitará mantener una provisión continua. “Vamos a tener la oportunidad de reducir los costos. A mayor cantidad, podemos ir bajando los precios, mantener una provisión continua”, señaló. Además, se está trabajando en un proyecto de prevención que busca reducir el tiempo de tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En respuesta a cuestionamientos sobre la eficiencia del Gobierno en la administración de los fondos previsionales, Giménez enfatizó que los fondos seguirán estando separados y que la unificación de criterios no afectará su administración. “De ninguna manera están en peligro los fondos, este sistema no tiene que ver con que nosotros compremos los medicamentos, cada institución manejará sus fondos, solo se unificarán criterios”, concluyó.

Más Artículos

Últimos Artículos