6.8 C
Asunción
domingo, junio 30, 2024

Asociación Rural del Paraguay sigue denunciando extrema concentración del mercado cárnico

Más Leído

La ARP publicó unos datos donde dan a conocer que el mercado de la carne en Paraguay muestra una concentración alarmante en manos de unas pocas industrias, afectando los ingresos de los ganaderos.

 

La Asociación Rural del Paraguay ha renovado sus críticas en una publicación en su página web contra la alta concentración del mercado cárnico en el país, señalando que el índice de Herfindahl-Hirschman (HHI) alcanza un valor aproximado de 2.500, muy por encima de los niveles considerados competitivos por las agencias especializadas.

El HHI es una medida estándar utilizada para evaluar la concentración de mercado, considerando la distribución de tamaño de las empresas en relación con la participación en el mercado. En términos prácticos, un HHI superior a 1.800 indica una concentración muy alta, lo cual es preocupante para la competencia y puede tener implicaciones significativas para los productores.

En los últimos cinco años, el promedio del índice HHI en Paraguay ha sido de aproximadamente 2.534, reflejando la dominancia de unas pocas empresas en el sector de la carne de exportación. Entre las principales empresas mencionadas se encuentran Athena Foods S.A., Frigorífico Concepción S.A., Cooperativa Chortitzer Ltda., Cooperativa Fernheim Ltda., Cooperativa Neuland S.A. y Frigorífico Guaraní S.A.

La asociación rural argumenta que esta alta concentración permite a las industrias frigoríficas negociar precios bajos con los ganaderos, reteniendo una porción desproporcionadamente grande de los beneficios generados por la cadena de valor de la carne en Paraguay.

Desde la ARP ya han expresado previamente su preocupación por la falta de competencia efectiva en el mercado cárnico, instando a medidas regulatorias que promuevan una mayor equidad en la distribución de ingresos entre todos los actores involucrados.

 

Más Artículos

Últimos Artículos