El expresidente Mario Abdo Benítez habló públicamente por primera vez desde que dejó la presidencia, anunciando su intención de reorganizar el movimiento Colorado Añeteté y crear una plataforma partidaria disidente al oficialismo.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto. Desde que entregó la banda presidencial a Santiago Peña en agosto de 2023, Abdo Benítez se había mantenido en silencio, prometiendo dar un tiempo de gracia a la nueva administración.
“Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, afirmó el exmandatario, señalando que surgirán alternativas al oficialismo liderado por el cartismo, con el objetivo de unir a los dirigentes descontentos. Abdo explicó que su diferencia con el actual presidente, Santiago Peña, radica en “una divergencia de principios”, y calificó a Peña como “prisionero de una coyuntura”.
El expresidente aseguró que su prioridad será “trabajar con las bases del Partido Colorado” para reorganizar el movimiento Añeteté, descartando centrarse en recuperar a quienes se han distanciado de su corriente. Su intención es reagrupar a la disidencia colorada, que actualmente no cuenta con una figura capaz de enfrentar al sector liderado por Horacio Cartes.
“Vamos a construir una plataforma partidaria dentro del coloradismo de cara a las próximas elecciones municipales”, adelantó, subrayando la importancia de articular todas las fuerzas democráticas del país. Abdo también criticó el “copamiento” de la estructura oficialista cartista, lo que genera presión en todos los estamentos gubernamentales.
En cuanto a su retorno a la política, Abdo Benítez manifestó su compromiso con “fortalecer las fuerzas democráticas”, sin importar si provienen del Partido Colorado u otros sectores. “Voy a ser un soldado de la institucionalidad y del equilibrio democrático”, aseguró durante la entrevista.
Al ser consultado sobre las deserciones de figuras políticas de su movimiento hacia el oficialismo cartista, Abdo calificó este fenómeno como algo normal y natural. “Respeto sus decisiones”, dijo, pero destacó que los políticos que permanecen en la disidencia colorada aún mantienen su identidad.
Finalmente, enfatizó que tanto los colorados oficialistas como los disidentes deben “representar a los paraguayos que los votaron”, y subrayó la importancia del respeto a la minoría y del fortalecimiento de las instituciones.