La funcionaria de la Cámara Baja imputada por apropiarse de una indemnización de una familia de Caaguazú, solicitó permiso para ausentarse de su trabajo. Sin embargo, el diputado Raúl Latorre anunció que la solicitud será denegada.
En una conversación con medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), explicó que la funcionaria Anadelia Acosta, quien enfrenta imputaciones por supuesta estafa, lesión de confianza y apropiación de 725 millones de guaraníes, presentó una solicitud de permiso sin goce de sueldo por 30 días. Estos fondos estaban destinados a indemnizar a las familias de dos personas que fallecieron por electrocución, y el dinero había sido entregado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Latorre señaló que la Dirección de Recursos Humanos de la Cámara Baja recibió la solicitud de Acosta, pero anticipó que el pedido será negado. De esta manera, Acosta deberá presentarse a trabajar en el Congreso mañana. Según Máximo Medina, director de Recursos Humanos de la Cámara, si la funcionaria no se presenta por tercer día consecutivo, estaría incurriendo en una falta administrativa «grave».
Mientras la investigación del Ministerio Público continúa, la Cámara de Diputados ha iniciado un sumario contra Acosta y ha solicitado informes a la Municipalidad de R.I. 3 Corrales sobre las funciones que ella cumplía durante su comisionamiento. Al respecto, Latorre enfatizó: “Nuestra investigación va a ser severa; lo que ocurrió es repugnante”.
El caso ha generado una fuerte reacción en la Cámara de Diputados, que busca esclarecer los detalles y tomar medidas contundentes en torno a la presunta malversación de fondos. La situación de Acosta es un reflejo del compromiso del órgano legislativo para sancionar los actos de corrupción y falta de ética dentro de sus filas.