17.9 C
Asunción
viernes, abril 4, 2025

Optimismo en la Unión Europea y el Mercosur sobre el inminente cierre de su acuerdo comercial

Más Leído

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur está cerca, lo que crearía un mercado de 700 millones de personas, pese a las objeciones de Francia.

 

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se mostró optimista este jueves sobre los avances en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. A través de la red social X, von der Leyen destacó que el cierre del acuerdo comercial, que ha estado en negociaciones durante más de una década, está “a la vista”.

La dirigente europea, quien recientemente aterrizó en Latinoamérica para continuar las conversaciones, señaló que la posibilidad de crear un mercado de 700 millones de personas es una oportunidad única. “Vamos a trabajarlo, vamos a cruzarlo”, afirmó, refiriéndose a la importancia del acuerdo que describió como “la mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás”.

En los próximos días, autoridades de los países miembros del Mercosur se reunirán en Uruguay para seguir discutiendo el acuerdo. La presencia de von der Leyen ha generado expectativas, ya que es vista como una señal de que las negociaciones avanzan de manera sólida y con perspectivas de concretarse pronto.

Sin embargo, no todos los actores involucrados apoyan el tratado en su estado actual. En Francia, los productores agrícolas han expresado su desacuerdo, organizando protestas en rechazo al acuerdo por considerar que representaría una competencia desleal para el sector. La cadena de supermercados Carrefour también se vio envuelta en la polémica tras anunciar que dejaría de comprar carne de los países del Mercosur, lo que desató un boicot en Brasil que llevó a la empresa a disculparse.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado crítico con el acuerdo en su forma actual. “El proyecto de un acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su estado actual”, señaló Macron en su cuenta de X, reiterando su compromiso de defender la soberanía agrícola de Francia.

Pese a estas objeciones, la reunión en Uruguay y el optimismo expresado por von der Leyen sugieren que el acuerdo podría estar más cerca que nunca de convertirse en una realidad.

Más Artículos

Últimos Artículos