32.4 C
Asunción
lunes, abril 7, 2025

Santiago Peña insta a fortalecer la integración del Mercosur para aprovechar oportunidades comerciales

Más Leído

Peña destacó la necesidad de consolidar la integración económica, digital y energética del Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado en Montevideo, subrayando que la región tiene el potencial para liderar en producción de alimentos y energía.

 

El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó su visión de un Mercosur más fortalecido e integrado, durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional, realizada este viernes en Montevideo. Peña destacó que la región tiene una gran capacidad para aprovechar las oportunidades comerciales globales, tanto en la producción de alimentos como en el desarrollo de industrias tecnológicas.

En su discurso, Peña resaltó la vocación de Paraguay hacia la integración y la defensa del libre comercio, y señaló que el Mercosur debe continuar fortaleciéndose en un mundo en constante transformación. «La región del Mercosur cuenta con lo que el mundo necesita: alimentos y energía, tanto de fuentes renovables como no renovables», indicó.

El mandatario destacó que la disponibilidad de energía es clave para el desarrollo de la tecnología, y señaló que los países del Mercosur tienen un gran potencial para generar más energía. «Lo que limita el crecimiento de la tecnología es la disponibilidad de la energía», puntualizó.

En el marco de la Cumbre, se presentó un acuerdo técnico para un tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Peña aplaudió el avance, pero subrayó que aún queda un largo camino por recorrer. Asimismo, instó al bloque a buscar acuerdos comerciales con otros países y regiones, mencionando a Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam como ejemplos de mercados con gran potencial.

Mayor integración económica Peña afirmó que Paraguay se beneficia como miembro del Mercosur, pero criticó que el bloque sigue siendo una de las regiones menos integradas del mundo. Señaló que el comercio intra-Mercosur ha disminuido significativamente desde los años 90, pasando de un 25% a un 12% en la actualidad. Además, hizo hincapié en que el Arancel Externo Común (AEC) promedio del bloque es del 12%, mientras que otros bloques comerciales manejan aranceles promedios del 4% entre sus miembros.

Integración física, digital y energética El mandatario también subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura física dentro del bloque y con la región del Cono Sur. Mencionó que Paraguay apuesta por la hidrovía Paraguay-Paraná y las rutas entre los océanos Atlántico y Pacífico para fomentar el comercio y la conectividad.

En el ámbito energético, Peña reiteró su propuesta de construir un gasoducto que conecte a Argentina y Brasil a través del Chaco paraguayo, aprovechando las ventajas energéticas de la región.

En cuanto a la integración digital, sugirió la colaboración entre los proyectos de conectividad submarina Humboldt, de Chile, y EllaLink, de Brasil, para establecer un nodo de internet en el centro de la región y mejorar la conectividad entre las costas del Atlántico y el Pacífico.

Con estas propuestas, Peña instó al bloque a aprovechar su potencial y avanzar hacia una mayor integración regional para consolidar su competitividad en el escenario global.

 

Más Artículos

Últimos Artículos