Los primeros buses eléctricos donados por Taiwán salieron rumbo a Paraguay y llegarán en febrero de 2025, ofreciendo una opción de transporte público más eficiente, accesible y ecológica en diversas ciudades del país.
Este sábado 7 de diciembre partieron hacia Paraguay los primeros 30 buses eléctricos donados por el Gobierno de la República de China (Taiwán), con una llegada estimada para febrero de 2025. Las unidades fueron fabricadas por la empresa Master Bus en Taiwán y están equipadas con tecnología avanzada de energía limpia, eficiencia energética y un diseño moderno que prioriza la comodidad de los pasajeros.
El embarque de los buses se realizó en una ceremonia que contó con la participación del canciller de Taiwán, Lin Chai Lung, el presidente de Master Bus, Wu Ting Fa, y el embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fleitas.
Los buses serán utilizados en diversas rutas urbanas en varias ciudades del país, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos un transporte público más accesible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Entre los beneficios más destacados de estos buses eléctricos se encuentra la reducción del ruido, debido a su funcionamiento silencioso, y una mayor eficiencia energética que permitirá reducir tanto los costos de mantenimiento como el uso de combustibles fósiles.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Paraguay con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano, al mismo tiempo que fortalece la cooperación con Taiwán, generando beneficios ambientales y económicos para el país.