16.8 C
Asunción
sábado, abril 5, 2025

Envíos bajo el régimen de maquila alcanzan USD 1.017 millones y superan el total de 2023

Más Leído

Las exportaciones bajo el régimen de maquila en los primeros 11 meses de 2024 superaron los valores registrados el año pasado, destacando sectores como autopartes y confecciones. El empleo en este sector también muestra un crecimiento con más de 29.000 puestos de trabajo.

 

Los envíos bajo el régimen de maquila al cierre de noviembre de 2024 alcanzaron un total de USD 1.017 millones, superando los USD 1.004 millones logrados en todo 2023, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Según datos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), solo en noviembre se exportaron USD 99 millones bajo este régimen, un aumento del 25% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los sectores con mayor participación en las exportaciones fueron autopartes (28%), confecciones y textiles (19%), productos alimenticios (14%) y manufacturas de aluminio (13%). Asimismo, la balanza comercial del sector fue positiva, con exportaciones que superaron en 94% a las importaciones, lo que refleja el valor agregado de los productos fabricados.

Brasil se posiciona como el principal destino de las exportaciones bajo maquila, absorbiendo el 64% de las manufacturas, seguido de Argentina (11%) y Países Bajos (7%). Otros mercados incluyen Estados Unidos, Chile, Uruguay y Bolivia.

En cuanto al empleo, el régimen de maquila genera actualmente más de 29.357 puestos de trabajo, con un incremento de casi 5.000 empleos en los últimos 12 meses. Además, el sector sigue avanzando en la igualdad de oportunidades, ya que el 44% de los empleos son ocupados por mujeres.

Más Artículos

Últimos Artículos