En su histórico discurso ante el Parlamento israelí, el presidente Santiago Peña destacó la estrecha relación entre ambos países y anunció el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén, reafirmando el apoyo incondicional de Paraguay a Israel.
Durante su visita oficial a Israel, el presidente de la República, Santiago Peña, pronunció este miércoles un significativo discurso ante la Knéset, el Parlamento israelí, en el que reafirmó el “vínculo indestructible” entre Paraguay e Israel. Peña subrayó que su país ha mantenido por años una relación sólida con la nación israelí y destacó que Paraguay está listo para inaugurar mañana jueves su embajada en Jerusalén.
“Hemos venido en nombre de más de 6 millones de paraguayos que sienten un profundo apego por Israel”, expresó el mandatario en su intervención, siendo el primer presidente paraguayo en dirigirse a la Knéset. Peña resaltó que la visita y la inauguración de la embajada son un claro gesto de solidaridad con Israel, especialmente en los momentos más difíciles.
El presidente también condenó los intentos de equiparar las acciones del grupo terrorista Hamás con las del gobierno democrático de Israel, defendiendo el derecho legítimo de la nación a protegerse de las agresiones.
Por su parte, el portavoz de la Knéset, Amir Ohana, elogió las palabras del presidente paraguayo, calificando la visita como “una victoria de la verdad y la justicia”. Ohana destacó el compromiso de Peña de convertir a Paraguay en el mejor amigo de Israel, y pidió a otras naciones seguir su ejemplo trasladando sus embajadas a Jerusalén, la capital histórica de Israel.
La visita de Peña refuerza la relación histórica entre ambas naciones y subraya el apoyo incondicional de Paraguay a Israel, consolidando la amistad y la cooperación entre ambos pueblos.