24.6 C
Asunción
sábado, abril 5, 2025

Reanudan servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano

Más Leído

El transporte fluvial entre Pilar, Paraguay, y Puerto Cano, Argentina, vuelve a operar, mejorando la conectividad, facilitando el comercio y fomentando el turismo en ambos países.

Este miércoles se reanudó oficialmente el servicio de transporte fluvial entre las localidades de Pilar, en Paraguay, y Puerto Cano, en Argentina, marcando un avance significativo para las comunidades de ambos países. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó que este paso fronterizo permite un ahorro considerable en tiempo de traslado para personas y vehículos, además de fortalecer el comercio y fomentar el turismo en la región.

Patricio Ortega, titular de la Dirección de Marina Mercante, señaló la relevancia del servicio para la conexión entre Paraguay y Argentina. «Gestionamos las autorizaciones necesarias en ambos países y otorgamos el certificado de habilitación a la empresa Río Paraguay Servicios S.A., garantizando altos estándares de seguridad», afirmó. Además, Ortega subrayó que este servicio también beneficia a quienes requieren trasladarse por motivos de salud, al reducir considerablemente el tiempo de viaje.

Por su parte, Miguel Meseguer, representante de Río Paraguay Servicios S.A., explicó que la balsa opera de lunes a sábado con dos viajes por la mañana y dos por la tarde, facilitando el cruce de hasta 12 vehículos por trayecto. «Desde Pilar, las salidas son a las 8, 10, 14 y 16 horas, mientras que del lado argentino, en Puerto Cano, son a las 9, 11, 15 y 17 horas», detalló Meseguer.

Los usuarios del servicio también expresaron su satisfacción. Stella Maris Ojeda, una usuaria frecuente, destacó: «Nos ahorra muchísimo tiempo. Cruzamos en solo 20 minutos, evitando el desvío por Asunción o Encarnación, que tomaría entre 6 y 7 horas».

Federico Botino, administrador de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), resaltó que la reinauguración fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de ambas naciones. Este servicio no solo facilita el transporte de personas y bienes, sino que también promueve el desarrollo económico y refuerza la integración entre Paraguay y Argentina, consolidándose como un nexo clave entre ambas orillas del río.

Más Artículos

Últimos Artículos