El Banco Central del Paraguay informó que la inflación de enero de 2025 fue del 1%, con un acumulado del 3,8% en los últimos 12 meses, y estableció una meta de 3,5% para todo el año, destacando variaciones significativas en hortalizas y carne.
El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó este lunes que la inflación de enero de 2025 se ubicó en el 1%, mientras que la variación acumulada en los últimos 12 meses fue de 3,8%, cifra similar a la registrada en enero de 2024 (3,4%). Además, se destacó que el 2024 cerró con una inflación acumulada de 3,8%, prácticamente igual a la de 2023, que fue del 3,7%. Para el 2025, el BCP ha fijado una meta de alcanzar una inflación acumulada del 3,5%.
En el análisis del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se observó que las hortalizas presentaron la mayor variación, con un incremento del 24%, aunque este aumento se vio moderado por una reducción del 8,5% en el precio de las frutas frescas. Como resultado, el subgrupo «Frutas y Verduras» mostró un aumento del 11%. En el sector cárnico, enero registró un alza de 1,5% en los precios, que se tradujo en un incremento anual del 12,4%.
Por otro lado, la inflación núcleo, que excluye los productos alimenticios sin elaborar y los energéticos como combustibles, creció un 0,5% en enero y mostró una variación anual del 3,4%. Estos datos reflejan la estabilidad general de la economía paraguaya, aunque ciertos sectores, especialmente el de hortalizas, han experimentado fuertes fluctuaciones.
El BCP se mantiene comprometido con su política de estabilidad de precios y utilizará estos indicadores para ajustar las medidas de política monetaria en el transcurso del año 2025, buscando fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico y la consolidación de la estabilidad macroeconómica en Paraguay.