33.7 C
Asunción
jueves, febrero 20, 2025

Sheinbaum refuerza la frontera y acuerda pausa de un mes en aranceles con Trump

Más Leído

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y, tras una llamada con Donald Trump, acordó posponer los aranceles del 25% que Estados Unidos pretendía imponer.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su país reforzará la frontera con Estados Unidos con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que ha representado una grave amenaza para la seguridad de EE.UU. Según Sheinbaum, la medida se implementará de inmediato en la frontera norte, respondiendo a la necesidad de evitar el flujo de sustancias ilícitas hacia el país vecino.

Durante una llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump, la mandatario explicó que también se acordó pausar por un mes la aplicación de los aranceles del 25% que Washington había anunciado para las exportaciones mexicanas. «Le planteé desde el principio que queríamos poner en pausa las tarifas, y llegamos a ese acuerdo. Al final, optamos por suspenderlos por un mes, lo que permitirá que se den resultados positivos para ambas partes», relató Sheinbaum en sus redes sociales.

Trump, quien había acusado a México de facilitar la entrada irregular de migrantes y drogas —señalando incluso que los carteles mantienen alianzas con el Gobierno mexicano—, manifestó que durante este mes se llevarán a cabo negociaciones encabezadas por altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

La presidenta subrayó la importancia de este acuerdo, señalando que la pausa arancelaria es parte de una estrategia para mejorar la relación comercial y de seguridad entre ambos países, basada en el respeto mutuo y la cooperación. «Nuestros equipos ya empezarán a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio. Este acuerdo demuestra el compromiso de nuestras naciones para enfrentar desafíos comunes y fortalecer la soberanía de cada país», agregó Sheinbaum.

Con esta decisión, México busca no solo reforzar su capacidad para detener el tráfico de fentanilo, sino también abrir un espacio para el diálogo y la negociación que beneficie a ambos lados en términos de seguridad y comercio internacional.

Más Artículos

Últimos Artículos