29.7 C
Asunción
viernes, febrero 7, 2025

César Diésel fue elegido presidente de la Corte Suprema de Justicia

Más Leído

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia designó al Dr. César Diésel como nuevo presidente, junto a Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo como vicepresidentes, con funciones hasta febrero de 2026.

 

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) celebró este miércoles 5 de febrero su sesión plenaria ordinaria, en la que se eligió al Dr. César Diésel como presidente, mientras que los Drs. Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo fueron designados como vicepresidenta primera y vicepresidente segundo, respectivamente, funciones que se extenderán hasta febrero de 2026, según lo estipulado por la Ley N° 609/95.

Durante la sesión, el Consejo de Superintendencia –integrado por los ministros electos– reafirmó su papel en el ejercicio del poder disciplinario y de supervisión sobre tribunales, juzgados, auxiliares de justicia y demás empleados del Poder Judicial, asegurando que las oficinas y reparticiones dependientes cumplan con los lineamientos legales. Asimismo, se integraron las tres Salas del máximo tribunal –Constitucional, Civil y Comercial, y Penal– manteniéndose la actual composición de sus miembros.

Tras asumir el cargo, el Dr. Diésel agradeció la confianza depositada por sus colegas y manifestó su firme convicción en la bondad de la democracia republicana. «Me comprometo con la firme determinación que emana de mi plena convicción en la bondad de la democracia republicana, cuyo diseño nos legó el poder constituyente en nuestra Carta Magna», expresó, subrayando la importancia de alcanzar las aspiraciones de igualdad, libertad, justicia y paz social en un Estado de derecho.

El presidente del nuevo ejecutivo judicial también destacó la relevancia de trabajar en conjunto para cumplir con las metas trazadas en el Plan 2021-2025, con la mirada puesta en el fortalecimiento institucional durante el próximo quinquenio. «Tenemos plena conciencia de que el respeto a la Constitución y el cumplimiento de nuestro deber son esenciales para satisfacer las legítimas aspiraciones del pueblo soberano», puntualizó.

En un llamado a la acción, Diésel exhortó a magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia: «Que en sus respectivos ámbitos pongan todo el empeño en mejorar el servicio de la administración de justicia, con la mirada siempre puesta en la causa final de nuestra misión: el pueblo soberano».

Más Artículos

Últimos Artículos