El crecimiento económico acumulado de Paraguay en 2024 fue del 4,3%, según el IMAEP, gracias al buen desempeño de sectores como la ganadería, la construcción y las manufacturas, aunque con una leve caída en la generación de energía.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) cerró el 2024 con una tasa acumulada del 4,3%, según los datos difundidos por el Banco Central del Paraguay (BCP). La cifra refleja el comportamiento favorable de varios sectores clave de la economía, como los servicios, la ganadería y la construcción.
En diciembre de 2024, el IMAEP tuvo una variación interanual de apenas 0,2% respecto a diciembre de 2023, lo que contribuyó al acumulado anual positivo. Entre los sectores con mejor desempeño se destacó la ganadería, que registró un aumento en la faena de vacunos, cerdos y aves, así como el sector de la construcción y la industria manufacturera. En este último, el incremento en la producción de carnes, azúcar, bebidas, tabaco, textiles y prendas de vestir ayudó a compensar el impacto negativo en las industrias de aceites, papel, lácteos y panificados.
Por otro lado, la generación de energía experimentó una caída en los últimos meses del año, afectando la evolución general del índice. No obstante, al excluir la producción agrícola y la generación binacional de energía, el IMAEP alcanzó un crecimiento del 6,1% para el cierre del 2024, destacando el dinamismo de los sectores internos.