El presidente Santiago Peña destacó la importancia de consolidar a Paraguay como potencia deportiva regional y anunció su visión de acoger grandes eventos futuros, como los Juegos Olímpicos Juveniles 2030.
El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la presentación del representante oficial para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En su discurso, Peña expresó su agradecimiento y orgullo por los esfuerzos colectivos que han llevado a Paraguay a convertirse en sede de importantes eventos deportivos internacionales.
«Estoy muy contento de poder participar con todos ustedes, muy agradecido de poder llegar a este momento, realmente es el esfuerzo de muchísimas personas. Y yo de alguna manera me siento parte,» afirmó Peña, aludiendo al trabajo conjunto que ha permitido que Paraguay sea elegido para albergar los Juegos Panamericanos Junior.
El mandatario también reiteró su pasión por el deporte, destacando su importancia como guía en su vida y como herramienta de las políticas públicas. Subrayó que la perseverancia y el esfuerzo son valores clave que pueden llevar a Paraguay a consolidarse como una potencia deportiva en la región. Asimismo, Peña enfatizó el éxito de la candidatura del país para estos juegos juveniles, a la vez que adelantó planes ambiciosos para acoger futuros eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos Juveniles en 2030 y los Panamericanos mayores en 2031.
El presidente también hizo un llamado a la unidad nacional, destacando que el evento pertenece a todos los paraguayos, y exhortó a los atletas y dirigentes a aprovechar esta oportunidad histórica de recibir a deportistas de todo el continente.
“Tito” y “Tika”
Durante el evento, también se presentaron a los representantes oficiales, “Tito” y “Tika”, dos tiríkas (Leopardus guttulus) que simbolizan la astucia, aventura y travesura del felino característico del Chaco paraguayo. Este pequeño gato montés, que habita en selvas y bosques tropicales, está en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.
Rumbo a ASU2025
Con la presentación de sus representantes, ASU2025 se prepara para recibir a más de 4.000 atletas de todo el continente que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas del 9 al 23 de agosto. La cuenta regresiva ha comenzado, y el evento se perfila como un hito en la historia deportiva del país.