En el primer mes del año, las inversiones reguladas por la Ley 60/90 alcanzaron USD 53 millones y aprobaron 19 nuevos proyectos, impulsando un crecimiento del 475% en el empleo del sector, con énfasis en el área de metales y productos alimenticios.
El Viceministerio de Industria reportó que, al cierre de enero de 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 se incrementaron un 137% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de USD 53 millones. Además, durante este mes se aprobaron 19 nuevos proyectos, lo que generó 1.053 empleos, representando un aumento del 475% respecto a los 183 puestos creados en enero de 2024.
El análisis sectorial indica que el 74% de estas inversiones se concentró en los rubros de metales y productos alimenticios, mientras que los sectores de productos químicos-farmacéuticos y biocombustibles también aportaron en menor medida. En términos geográficos, el 95% de las inversiones acumuladas durante enero se ubicaron en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Central, Paraguarí y Misiones.
Dentro de los proyectos, los capitales de origen nacional lideraron con USD 29 millones, mostrando un incremento del 59% en comparación con enero de 2024, mientras que las inversiones extranjeras experimentaron un aumento del 433%, sumando USD 24 millones en este primer mes del año. Asimismo, se destacó que el 99% de las inversiones se destina al sector secundario, dejando solo el 1% para el sector primario.
En el ámbito de la generación de empleo, el informe subraya que el 94% de los 1.053 puestos vinculados a las inversiones se concentran en el área de productos alimenticios, con 630 empleos, y 364 puestos en el sector de metales y sus manufacturas. Además, se registraron contribuciones menores en sectores como productos químicos-farmacéuticos, papel y cartón, producción y almacenamiento de granos y semillas, y en el rubro de confecciones y textiles.
Estos resultados evidencian el fuerte dinamismo del incentivo de la Ley 60/90 en enero de 2025, posicionándose como un motor de crecimiento económico que no solo impulsa el sector industrial, sino que también fomenta la generación de empleo en regiones estratégicas del país.