El Ministerio de Desarrollo Social reafirma su compromiso de asegurar que todas las escuelas públicas hasta el 9° grado reciban alimentación escolar, mientras se evalúa caso a caso la inclusión de las instituciones subvencionadas.
Durante una reunión con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar, el ministro Tadeo Rojas aclaró que la prioridad del Estado es brindar el servicio de alimentación escolar a todas las escuelas públicas hasta el 9° grado, con miras a garantizar una cobertura del 100% para el inicio del año lectivo. «Aclaramos, siempre lo hemos dicho, que la prioridad del Estado es atender las escuelas públicas, eso vamos a cubrir el 100% hasta el 9° grado», afirmó Rojas.
El ministro señaló que, aunque las instituciones subvencionadas ya participan en el programa «Hambre Cero en las Escuelas» y continuarán recibiendo el servicio, por el momento no se incorporarán nuevas escuelas subvencionadas. «No vamos a cortar el apoyo a las escuelas que ya venían recibiendo el programa, pero nuevas inclusiones de subvencionadas, por ahora, no tenemos previsto», explicó.
Para asegurar la sostenibilidad del programa, se revisará de manera individual la vulnerabilidad de cada escuela subvencionada, considerando que actualmente estas instituciones albergan a 98.000 alumnos, lo que podría requerir un presupuesto adicional de aproximadamente USD 100 millones. Este análisis se enmarca dentro de un presupuesto general estimado en USD 380 millones, destinado a atender a un millón de estudiantes a nivel nacional.
El programa «Hambre Cero en las Escuelas» ha demostrado ser fundamental para mejorar la asistencia escolar y la calidad de vida de los estudiantes. En su primera etapa de implementación, de agosto a noviembre de 2024, se distribuyeron 32.830.452 raciones de almuerzo y 23.142.824 raciones de desayuno y merienda, beneficiando a 450.871 alumnos.