24.6 C
Asunción
martes, febrero 18, 2025

Trump anuncia acuerdo con Putin para iniciar negociaciones de paz en Ucrania

Más Leído

El presidente Donald Trump afirmó que, tras una larga y productiva llamada con Vladimir Putin, se acordó iniciar negociaciones de inmediato para poner fin a la guerra en Ucrania.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar «negociaciones de inmediato» con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania y detener el derramamiento de «millones de muertes».

Durante lo que describió como una «larga y muy productiva llamada telefónica», ambos líderes expresaron su voluntad de detener el conflicto, lo que, según Trump, evitará más pérdidas humanas. «Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas», subrayó.

En el mismo contexto, Trump reveló un plan para transformar la Franja de Gaza, señalando que «no se necesitarían soldados estadounidenses» para gestionar el territorio. El mandatario afirmó que, al concluir los combates, Israel entregaría la Franja a Estados Unidos, lo que permitiría la construcción de comunidades modernas y seguras para más de dos millones de palestinos. «La Franja de Gaza sería entregada por Israel a Estados Unidos al concluir los combates», precisó, destacando que esta medida tiene el potencial de ofrecer a los palestinos viviendas mucho mejores y un entorno más habitable, alejándolos de las zonas de peligro actuales.

El plan contempla que la delegación estadounidense que liderará las negociaciones esté encabezada por altos funcionarios: el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el enviado especial, Steve Witkoff. Trump enfatizó que la intención es iniciar negociaciones de inmediato y expresó confianza en que el proceso será exitoso, basándose en el «sentido común» que, según él, también empleó Putin durante la conversación.

Además, ambos líderes acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, lo que subraya la intención de estrechar la cooperación bilateral. Trump aprovechó la ocasión para agradecer a Putin «su tiempo y esfuerzo» en la llamada, y destacó la reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021, a quien recibió en la Casa Blanca.

En la entrevista, el mandatario también abordó otros temas de interés bilateral, como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial y el «poder» del dólar, además de reflexionar sobre la historia compartida entre Estados Unidos y Rusia durante la Segunda Guerra Mundial, en la que ambas naciones enfrentaron grandes pérdidas.

Esta es la primera vez que Trump anuncia públicamente que ha conversado con Putin desde su regreso a la Casa Blanca, aunque informes de The New York Post indican que ya había mencionado en una entrevista exclusiva haber iniciado conversaciones para negociar el fin de la guerra en Ucrania. Durante su primer mandato, ambos líderes se reunieron en persona en al menos cinco ocasiones, tanto en cumbres internacionales como en encuentros formales, como la cumbre de Helsinki en 2018.

Más Artículos

Últimos Artículos