El Ministerio de Salud Pública alerta que, aunque en Paraguay circulan actualmente dos variantes de dengue, la amenaza de un tercer tipo, que ha resurgido en la región, podría aumentar los casos graves y sobrecargar el sistema de salud.
El Ministerio de Salud Pública ha emitido una alerta ante el riesgo de un aumento en los casos de dengue y otros virus transmitidos por mosquitos, debido a la posible introducción de un tercer tipo de virus que no se había registrado en Paraguay durante mucho tiempo. Actualmente, el país enfrenta principalmente dos variantes del dengue, pero la reaparición de un nuevo tipo en otros países de la Región de las Américas podría incrementar la cantidad de personas susceptibles, elevando la probabilidad de brotes severos.
Esta situación es especialmente preocupante, ya que la mayor parte de la población no cuenta con inmunidad contra este nuevo tipo, lo que puede resultar en un aumento de casos graves y, eventualmente, en una epidemia que sobrecargue los servicios de salud. Según datos recientes, 23 países y territorios de la región han reportado casi 240,000 casos sospechosos de dengue en las primeras semanas del año, con la mayoría concentrados en Brasil, Colombia, Nicaragua, Perú y México.
Ante este panorama, la OPS/OMS insta a implementar estrategias integradas de prevención y control, como la eliminación de criaderos de mosquitos en hogares y áreas públicas, la reorganización de la recolección de residuos sólidos y el uso adecuado de repelentes. Además, se recomienda informar y educar a la población sobre los riesgos y las medidas preventivas para evitar la propagación del virus.