El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que no aceptará conversaciones sobre Ucrania sin la participación de su país y que busca un plan conjunto con Washington para frenar a Putin antes de dialogar con Moscú.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró este jueves que cualquier negociación sobre el conflicto con Rusia debe incluir a Ucrania y estar precedida por un plan conjunto con Estados Unidos para “parar a Putin”. Durante una visita a una central nuclear en la región de Jmelnitski, en el oeste del país, Zelenski enfatizó que no aceptará conversaciones bilaterales entre sus socios y Rusia que afecten directamente a Ucrania.
“Las negociaciones sobre Ucrania sin nosotros no serán aceptadas”, subrayó Zelenski, aludiendo a los recientes contactos entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Según Zelenski, cualquier diálogo con Moscú debería venir solo después de coordinar un plan con Washington, priorizando la relación estratégica entre Ucrania y Estados Unidos.
Estas declaraciones llegan luego de que Trump mantuviera conversaciones por separado con Putin y Zelenski, lo que el líder ucraniano calificó como un gesto “poco agradable”. Se espera que Zelenski se reúna este viernes en Múnich con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, para continuar las discusiones sobre el conflicto.
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, defendió las recientes conversaciones entre Trump y Putin, asegurando que no representaban una “traición” a Ucrania, aunque la medida generó reacciones enérgicas entre los aliados europeos, incluida Alemania.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de elecciones en Ucrania, Zelenski señaló que Trump no había abordado el tema durante su conversación. Aunque el mandato de Zelenski terminó en mayo del año pasado, las elecciones han sido postergadas debido a la ley marcial vigente por la guerra, extendiendo automáticamente su gobierno hasta que se puedan celebrar comicios en el país.