El presidente Santiago Peña anunció una reunión con los principales poderes del Estado para analizar las acciones contra la corrupción tras la filtración de chats que involucran a autoridades, jueces y fiscales en presunto tráfico de influencias.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este viernes a las filtraciones de conversaciones que salpican a autoridades en presunto tráfico de influencias y anunció la convocatoria de una cumbre de poderes del Estado para este lunes 17 de febrero en el Palacio de Gobierno. El objetivo de la reunión es evaluar las acciones realizadas en la lucha contra la corrupción y discutir nuevas medidas a implementar.
“He invitado a todos los poderes del Estado para evaluar las acciones en combate a la corrupción y pensar en cómo podemos avanzar en conjunto”, señaló Peña en conferencia de prensa. El presidente subrayó la importancia de dialogar sobre esta problemática tras las recientes revelaciones que involucran a jueces, fiscales y políticos en posibles actos ilícitos.
En la reunión participarán los presidentes del Senado, Basilio Núñez; de Diputados, Raúl Latorre; de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Las conversaciones filtradas, que surgieron del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, han causado un gran revuelo. Estas conversaciones implican a fiscales como Marco y Liliana Alcaraz, actuales ministros del gabinete de Peña, quienes, según el mandatario, han solicitado esclarecer los hechos y continúan contando con su confianza.
Peña también mencionó que el diputado Orlando Arévalo, del Movimiento Honor Colorado, será investigado por asociación criminal y otros delitos tras su implicación en los chats. Arévalo ya renunció a su cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y el vicepresidente Pedro Alliana anunció que la bancada oficialista acompañará un pedido de destitución del legislador.
Eulalio Gomes, fallecido durante un operativo policial en agosto de 2024, era acusado de formar parte de la red operativa de Jarvis Chimenes Pavao, un narcotraficante que cumple condena en Brasil. Las conversaciones filtradas muestran presuntos intercambios de favores entre Gomes, fiscales, jueces y políticos, desatando una oleada de preocupaciones sobre la magnitud del esquema de corrupción.
“Soy consciente de la enorme preocupación que esto genera, pero debemos aclarar que esta no es información oficial del Ministerio Público”, concluyó Peña, insistiendo en la necesidad de que la Justicia investigue y aclare los hechos.