El MOPC invierte USD 30 millones en la segunda fase del estudio prospectivo magnetotellúrico en Mariscal Estigarribia, que abarca 2 millones de hectáreas en el Chaco para identificar litio y recursos hídricos estratégicos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha iniciado la segunda etapa del estudio prospectivo magnetotellúrico en Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, con una inversión comprometida de USD 30 millones. Este proyecto, ejecutado por el consorcio Chaco Minerals, explora un total de 2 millones de hectáreas del Chaco paraguayo, asignando a cada una de las cinco empresas participantes un área de 400.000 hectáreas.
Según informó Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, esta segunda campaña utilizará tecnología avanzada para realizar un levantamiento técnico que permitirá identificar la presencia de litio, un recurso crítico para la transición energética global, así como evaluar la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos en la región. «Estamos muy contentos de poder estar en el campo acompañando este estudio, que es fundamental para descubrir recursos estratégicos en una zona donde nunca se había explorado a esta escala», destacó Bejarano.
El estudio es parte de una estrategia más amplia para impulsar el desarrollo económico y tecnológico en el Chaco, facilitando la toma de decisiones para futuras inversiones en recursos naturales. Los resultados de esta fase prospectiva y exploratoria serán clave para posicionar a Paraguay en el mercado global de minerales críticos, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad del país.
Con este proyecto, las autoridades buscan no solo identificar reservas de litio, sino también generar datos esenciales sobre los recursos hídricos, fortaleciendo así la base para el desarrollo de políticas y proyectos que aprovechen el potencial del Chaco paraguayo.