El senador Éver Villalba reveló que en el sector opositor se están gestando varias iniciativas para reformar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, proponiendo que sus integrantes sean elegidos por voto popular y que se elimine su método inquisitivo.
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Éver Villalba, anunció este martes que en el sector opositor de la Cámara Alta se están preparando múltiples proyectos de ley para reformar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Las propuestas surgen en respuesta a las denuncias de corrupción y manipulación de la justicia derivadas de los chats filtrados del teléfono del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes.
“Buscaremos el consenso y que todas las ideas sean presentadas a través de un proyecto. Lo cierto y lo concreto es que se necesita de una gran reforma en el JEM. El principal problema dentro de esa institución es la oficiosidad, el JEM hasta ahora tiene un método inquisitivo, donde ellos pueden de oficio iniciar una investigación, juzgar y condenar”, explicó el legislador.
El senador añadió que dicha oficiosidad puede convertir al JEM en un garrote político, concentrando un poder absoluto que debe ser reducido. En ese sentido, destacó el planteamiento de su colega José Oviedo del movimiento Yo Creo, que propone que los integrantes del JEM sean elegidos mediante voto popular, lo cual abriría un mayor debate y diálogo para alcanzar un consenso político.
“Se debe discutir mejor, necesitará de un mayor debate, un gran diálogo y consenso político”, concluyó Villalba.
Estas iniciativas buscan asegurar que el JEM se reforme para actuar con mayor transparencia y profesionalismo, evitando abusos de poder y garantizando que las decisiones judiciales se fundamenten en criterios democráticos y técnicos, en lugar de ser utilizadas como instrumentos de presión política.