28.5 C
Asunción
lunes, febrero 24, 2025

La novia celeste de Carlos Zubizarreta

Más Leído

Paranaländer descubre inopinadamente una genealogía del cuento «amantes invisibles » en la obra cuentística del relegado escritor paraguayo Carlos Zubizarreta (1904-1972)

Hace un tiempo estoy trabajando en un cuento que daría cuenta de mis experiencias sobrenaturales/paranormales  y que tiene ya un título tentativo: Póra filho da puta.

Su tema es la relación de un humano, yo, con una entidad invisible,  preferentemente en horas nocturnas, donde alcanzo el orgasmo o la polución pyhare con esta dama sobrenatural.  Ella me cuida, me ha salvado la vida incluso un par de veces -cómo no tratándose de un poeta que le aburre el mundo y se evade de él preferentemente bebiendo mucho alcohol- pide, como toda yiyi natural, fidelidad y monopolio sexual. Este drama feérico o melodrama fantasmal es lo que quiero convertir en un cuento.

El único antecedente paraguayo lo he hallado en el ignoto libro de cuentos “Los grillos de la duda” (Emasa, 1966) de Carlos Zubizarreta (1904-1972).

El libro incluye 6 cuentos y el último titulado pertinentemente “El ladrón de sueños “, es el nuestro.

Hay 2 temas  en él: 1, los mensú de los yerbales (Julián Bouvier, Barrett, Ramos Giménez, Ciriaco Duarte,  Garcete, Soffici, etc.), y, 2, el ka’a jarýi (hada de los bosques).

El tema del ka’a jarýi no tiene mucha bibliografía local,  más a nivel planetario es abundante dentro del tópico novias celestes (o póra poro’uxa,  yiyi pajé ,  casorio sobrenatural,  chica’i keragua,  esposas fantasmales,  súcubo montés,  amantes oníricos,  kuña jahechaÿva,  dama invisible,  etc.).

Mi libro de cabecera es el maravilloso “La amante invisible. La erótica chamánica en las religiones,  en la literatura y en la legitimación política“ (1986) de Elémire Zolla.

“Serás mi marido y yo seré tu mujer.  Te haré don de unos espíritus,  ellos serán tus asistentes  y con su ayuda podrás curar a la gente.  Además yo misma te instruiré y te ayudaré.  El pueblo nos dará de comer. Si no obedeces,  morirás”.

El cuento de Zubizarreta es de temática mensú en los yerbales de Alto Paraná.  Dos hombres son los protagonistas, además de la amante invisible llamada de ka’a jarýi,  hada de los bosques.

Críspulo Machuca, el veterano amante de la ka’a Jarýi y Rubén Rivero, joven colega.

El joven hace sus escapadas del monte al puerto en busca de provista y sexo. En una de ellas pregunta al amigo si no añora tener sexo en en el abandono del monte.

Y éste responde entonces:

“Mi amada Ka’a jarýi es la diosa del monte…Me visita durante mi sueño y se acuesta conmigo “.

No puedo contar mucho más por la brevedad del relato. Solo addendar que el final se permite la descripción de una muerte borroughsiana, esto es una muerte en pleno estado orgásmico.

Este cuento es uno de mis cuentos de cabecera de la literatura nativa desde hoy que lo he descubierto gracias a un socio que lleva el mismo apellido que el autor pero dice que no es su pariente.

 

 

Más Artículos

Últimos Artículos