36.8 C
Asunción
lunes, febrero 24, 2025

Peña inauguró el Gran Hospital de Coronel Oviedo, referencia en salud pública

Más Leído

El Gobierno Nacional inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo, el más moderno del país, y se convierte en el primer gran centro de salud inaugurado en Paraguay, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.


El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este lunes la inauguración del Gran Hospital de Coronel Oviedo, considerado el proyecto de salud pública más moderno del país. Durante el acto, Peña afirmó que «no venimos hoy a inaugurar solamente un hospital, venimos a hablar de una política de Estado, de algo que va a trascender a nuestros cargos, y que le permitirá al Paraguay desarrollarse».

El nuevo centro asistencial, ubicado en una zona estratégica de la región Oriental, ofrece servicios especializados en todas las áreas médicas y beneficiará a más de 600.000 personas, no solo de Caaguazú, sino también de San Pedro, Guairá, Caazapá y parte de Alto Paraná.

La infraestructura del hospital es de última generación, contando con 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, 6 quirófanos, además de áreas de rehabilitación, diagnóstico por imágenes, un centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia. También dispone de un albergue de más de 300 m² y una moderna cafetería.

Peña destacó que la culminación y equipamiento de esta obra se hizo posible gracias a los recursos negociados con Brasil en la tarifa de comercialización de la energía eléctrica generada en Itaipu, negociación que en tres años generará más recursos para Paraguay que en los últimos 30 años. «Esa negociación nos dio los recursos para terminar esta obra, y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación», declaró el presidente.

El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, expresó que la ciudad se convertirá en un centro estratégico de salud pública a nivel nacional, destacando el orgullo de contar con el hospital mejor equipado y tecnológicamente avanzado del país. Por su parte, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, aseguró que este hospital salvará vidas y reforzará la descentralización de los servicios de salud.

Finalmente, se agradeció a la Universidad Nacional de Caaguazú, que en un acto de grandeza cedió el terreno para la construcción del hospital. Con esta obra, el Gobierno del presidente Peña reafirma su compromiso de transformar la salud pública y brindar servicios de calidad a todos los paraguayos, marcando un hito desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá hace 30 años.

Más Artículos

Últimos Artículos