Más de 1.400.000 estudiantes volvieron a las aulas este lunes, mientras el presidente Santiago Peña anunció la contratación de 22.000 docentes, el fortalecimiento de la infraestructura escolar y el lanzamiento del programa «Hambre Cero».
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el acto de inicio del ciclo escolar 2025 en el Colegio Técnico Nacional, marcando un hito en la educación paraguaya. Durante la ceremonia, Peña reafirmó su compromiso de transformar la calidad educativa y mejorar la infraestructura en todo el país, destacando que «la educación es la herramienta que les va a permitir progresar, no solo en el ámbito profesional, sino también en el ámbito personal.»
El mandatario subrayó que, a través de un concurso de méritos, se han incorporado más de 22.000 docentes, un proceso que calificó como «histórico» y que demuestra el avance en la profesionalización del sector educativo. «Todavía nos queda un camino por delante, pero estamos avanzando en el proceso de que cada vez más maestros lleguen al aula por sus propios méritos», afirmó.
Reconociendo las deficiencias actuales en infraestructura escolar, Peña anunció una ambiciosa apuesta por la mejora de instalaciones. «Vamos a construir un centro educativo de excelencia en cada capital departamental, 17 grandes colegios modelo; me encantaría que haya uno en cada uno de los 266 distritos del Paraguay», declaró el presidente, enfatizando la importancia de llegar a todos los rincones del país.
Además, el inicio del año escolar se enmarca en la implementación del programa «Hambre Cero», que garantizará el acceso a desayuno, almuerzo y merienda para todos los niños, marcando un antes y un después en la política social del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, agradeció el apoyo constante del presidente y destacó el gran potencial de Paraguay para resurgir y crecer. «Estoy consciente de los enormes desafíos, pero también del gran potencial que tiene nuestro país», concluyó, reafirmando que el compromiso con la educación es clave para el desarrollo de una nación más fuerte y próspera.