El diputado Derlis Rodríguez presentó un proyecto que busca modificar el Código Electoral y permitir la reelección indefinida de intendentes, afirmando que será el electorado quien decida si los jefes comunales continúan en el cargo según su gestión.
El diputado Derlis Rodríguez defendió su proyecto de modificación de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral, durante una entrevista con la 780 AM. La iniciativa propone que los intendentes municipales puedan ser reelectos sin límite de periodos, igualando su situación con la de los concejales, quienes actualmente no tienen restricciones para su reelección.
Rodríguez señaló que «el soberano será el pueblo», quien decidirá si un intendente continúa en el cargo o no, basado en el desempeño de su gestión. Además, enfatizó que la propuesta no contraviene la Constitución Nacional, ya que esta no establece restricciones específicas para los intendentes en relación con la reelección.
Según el diputado, el artículo 202, inciso 3 de la Constitución otorga al Congreso la facultad de organizar el gobierno municipal mediante leyes, lo que permitiría esta modificación sin necesidad de una reforma constitucional.
El proyecto ha generado preocupación en algunos sectores que temen que podría abrir la puerta a la reelección presidencial. Sin embargo, Rodríguez desestimó estas críticas, afirmando que la Constitución Nacional establece claramente que el presidente y los gobernadores solo pueden cumplir un mandato de cinco años, diferenciando su caso del de los intendentes.
El legislador también advirtió que, aunque el proyecto no prospere, los intendentes podrían buscar la reelección indefinida mediante acciones de inconstitucionalidad ante la justicia. «Para evitar un caos jurídico, es mejor corregir lo que está mal», señaló, refiriéndose a la supuesta inconstitucionalidad del artículo 257 del Código Electoral, que actualmente limita la reelección de intendentes a un solo periodo consecutivo o alternado.