Santiago Peña aseguró que la mejora de los sistemas de salud y educación es una prioridad personal en su mandato. Durante un acto en Paraguarí, destacó el uso de recursos obtenidos de la negociación de Itaipú para fortalecer estas áreas.
En un evento de entrega de aportes a pobladores de Paraguarí, el presidente Santiago Peña ratificó su compromiso con la transformación de los servicios de salud y educación en Paraguay, afirmando que su gobierno no se limita a administrar el Estado, sino que busca cambios profundos. «No vinimos a administrar el Estado, vinimos a transformar el Paraguay», afirmó en su discurso.
Peña subrayó que una parte significativa de los fondos obtenidos a través de la exitosa renegociación de la tarifa de la energía de Itaipú con Brasil será destinada a la construcción de hospitales en distintas regiones del país y al mejoramiento de la infraestructura educativa. «No voy a descansar hasta que los paraguayos digan que está mejorando la salud y la educación», expresó con determinación.
En materia educativa, el mandatario aseguró que el objetivo de su gobierno es que la educación pública, desde la escolar básica hasta la universitaria, supere a la privada en calidad. Además, anunció la distribución de 77.000 bibliotecas en escuelas y colegios como parte de una estrategia para fomentar la lectura entre los estudiantes.
En cuanto al apoyo a sectores vulnerables y productivos, Peña destacó que 80.000 pequeños productores agrícolas han recibido maquinarias, insumos y semillas para mejorar su productividad. También reiteró su compromiso de garantizar una pensión para todos los adultos mayores de 65 años antes de finalizar su mandato en 2028.
Finalmente, el presidente concluyó con un mensaje optimista sobre su gestión, asegurando que, a pesar de los desafíos, mantiene firme su energía y motivación para seguir impulsando cambios en el país: «No estoy cansado, no estoy agotado, no estoy desmoralizado, estoy más fuerte que nunca».