El arribo de 20 buses eléctricos marca el inicio de una era de movilidad sostenible en Paraguay. Estos vehículos, parte de una alianza con Taiwán, se integrarán gradualmente al sistema de transporte público con miras a una modernización definitiva.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la llegada de los primeros buses eléctricos fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus, como un hito para la movilidad en Paraguay.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó que los vehículos entrarán en una fase de ajuste y transferencia tecnológica, siguiendo un cronograma que garantizará su pronta operatividad. «Este avance no tiene retroceso», destacó Centurión.
Los buses eléctricos, que forman parte de una iniciativa respaldada por la Embajada de Taiwán, llegaron a Puerto Seguro Fluvial SA en Villeta, departamento Central. En esta primera entrega se recibieron 20 unidades, acompañadas por ocho cargadores, mientras que se espera la llegada de otras 10 en los próximos meses.
Implementación progresiva
El Viceministerio de Transporte coordinará la implementación de estos vehículos en el transporte público. El viceministro Emiliano R. Fernández explicó que los buses comenzarán a operar comercialmente en el segundo semestre del año, resaltando que este proceso ya ha arrancado con firmeza para garantizar una movilidad eléctrica en Paraguay.
Por su parte, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, destacó a Paraguay como el lugar ideal para desarrollar esta tecnología y anunció que Master Bus establecerá una planta en el país para la producción de buses eléctricos destinados al Mercosur y Sudamérica.