El Indert ha entregado casi 9.000 títulos de propiedad, lo que representa una inversión social de 500 millones de dólares, según informó su titular, Francisco Ruiz Díaz, en una conferencia de prensa tras reunirse con el presidente Santiago Peña.
En lo que va de la actual administración, el Indert se acerca a la entrega de 9.000 títulos de propiedad a familias rurales, marcando uno de los logros más destacados en términos de inversión social. Francisco Ruiz Díaz, presidente de la institución, destacó que esta cifra refleja una inversión social de aproximadamente 500 millones de dólares, consolidándose como una de las mayores en el gobierno.
Ruiz Díaz indicó que, de no ser por algunos inconvenientes relacionados con los costos que los beneficiarios no han podido cubrir, el número de títulos entregados habría superado la cifra de los 9.000. Para apoyar a las familias rurales, el Ejecutivo está preparando un proyecto de ley que se presentará al Congreso. Este propone la extensión de los plazos de pago por lotes agrícolas: de 10 a 20 años para los hombres y de 15 a 25 años para las mujeres. La iniciativa busca facilitar la titulación masiva de tierras, reducir la pobreza y promover el desarrollo rural.
El titular del Indert informó que solo en las primeras dos semanas de marzo ya se han entregado 500 títulos de propiedad, y se espera entregar otros 500 antes de finalizar el mes, logrando en un mes lo que antes se lograba en un año. Ruiz Díaz también resaltó que están trabajando en la regularización de propiedades emblemáticas, como las de San Lázaro en Concepción, y la colonia 3 de Noviembre en Repatriación, Caaguazú, para resolver problemas de larga data.