Paraguay logra un hito en el sector ovino con la habilitación del mercado israelí para la exportación de carne ovina, generando nuevas oportunidades económicas para los productores locales.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles la apertura del mercado del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya, tras acordar los requisitos sanitarios con el Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH). El Senacsa informó que un matadero frigorífico paraguayo ha sido habilitado para exportar este producto, lo que marca un paso importante en la diversificación de mercados internacionales para la carne ovina de Paraguay.
Esta apertura representa un hito significativo para el país, impulsando el crecimiento del sector ovino y generando nuevas oportunidades económicas y sociales para los productores. Israel es un mercado atractivo debido a su demanda por productos de alta calidad y estándares sanitarios exigentes.
En cuanto a las exportaciones de productos de origen animal a Israel, el último año Paraguay alcanzó ventas por valor de USD 147.574.364, la cifra más alta registrada en la última década, lo que refuerza la importancia de este nuevo avance para la industria cárnica paraguaya.