El Gobierno anunció este domingo el inicio de la distribución de los muebles para instituciones educativas adquiridos por la Itaipu Binacional. Los 330.000 pupitres serán entregados primeramente a escuelas de los 22 distritos priorizados en las Mesas de Protección Social.
El Gobierno Nacional, a través de Itaipu, ha comenzado la distribución de 330.000 nuevos mobiliarios escolares, adquiridos recientemente por la binacional, en instituciones educativas de todo el país.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia integral de fortalecimiento del sistema educativo que incluye, además del equipamiento, el programa Hambre Cero, mejoras en infraestructura y capacitación docente.
La entrega de los nuevos mobiliarios escolares se llevará a cabo en 22 distritos priorizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), atendiendo criterios de matrícula y urgencia. La iniciativa tiene como objetivo equipar las escuelas con mayores necesidades, contribuyendo a mejorar las condiciones de aprendizaje.
Los nuevos mobiliarios han sido diseñados para garantizar comodidad y durabilidad, con un control de calidad riguroso y una garantía de tres años. Además, la distribución se realizará de forma progresiva y organizada, asegurando que cada institución reciba la cantidad adecuada según el número de alumnos matriculados.
Este plan cuenta con el apoyo de los gobiernos municipales y departamentales, así como de las Fuerzas Armadas, que colaboran en la remoción del mobiliario antiguo y el reciclaje de aquellos en desuso. En caso de detectarse mobiliarios dañados, serán reemplazados sin costo adicional.
La distribución de mobiliario escolar ha comenzado en los distritos de Caazapá, Caaguazú y Alto Paraná, y se extenderá al resto del país en las próximas semanas. El MEC también tiene previsto realizar nuevas adquisiciones en los años 2025 y 2026, con el objetivo de equipar el 100% de las escuelas a nivel nacional.