El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) ha puesto en funcionamiento seis centros de protección para resguardar a más de 500 niños durante las movilizaciones en Asunción.
Con motivo de las movilizaciones campesinas que tendrán lugar desde el 25 hasta el 27 de marzo, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) habilitó seis Centros de Protección operativos las 24 horas para acoger a más de 500 niños. Estos centros estarán bajo la supervisión de educadoras de Primera Infancia y se encuentran distribuidos en varias zonas de Asunción, como la Chacarita, la Avenida Perú y el Centro Kunu´u en Eusebio Ayala.
El viceministro de Protección Integral, Eduardo Escobar, en una entrevista con Radio Nacional, instó a los padres a evitar llevar a sus hijos a las marchas, aunque aseguró que los centros estarán preparados para recibir a los menores en caso de ser necesario. Los centros brindarán atención integral, incluyendo alimentación y actividades recreativas, bajo la coordinación de los «chalecos rojos», un equipo especial del MINNA que trabajará en conjunto con la Policía Nacional para salvaguardar los derechos de los manifestantes y garantizar el desarrollo pacífico de la marcha.
En conjunto con la Federación Nacional Campesina, se habilitará una guardería en el ex Seminario Metropolitano, lugar principal de concentración de la marcha. Además, el Programa Abrazo dispondrá de varios espacios adicionales en Asunción para apoyar las actividades de protección infantil.
El MINNA ha activado un protocolo de intervención en caso de que se identifiquen situaciones de riesgo para los niños, trabajando en coordinación con organizaciones campesinas y el Instituto Paraguayo del Indígena. En estos casos, se solicitará la intervención judicial a través del Ministerio de la Defensa Pública.
El viceministro Escobar también destacó la cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública, que realizará controles médicos y vacunaciones en los centros habilitados, mientras que la Policía Nacional apoyará con la emisión de cédulas de identidad para los niños que lo necesiten.
El MINNA reafirmó en un comunicado su compromiso con la protección integral de la infancia y recomendó evitar la presencia de niños y adolescentes en las marchas para prevenir cualquier riesgo.