Santiago Peña destacó que la focalización de programas sociales en distritos priorizados está dando resultados. “Hoy podemos medir que esto ha tenido un impacto, que han aumentado los ingresos de la gente más pobre en Paraguay, ese es el camino”, refirió
Durante un acto celebrado este sábado en la ciudad de Caacupé, en el departamento de Cordillera, el presidente Santiago Peña afirmó que la focalización de los programas sociales en 22 distritos priorizados ha generado resultados positivos. La implementación de estas políticas, en conjunto con el programa Hambre Cero en 90 distritos, ha contribuido significativamente a la reducción de la pobreza en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el INE, aproximadamente 270.000 personas han logrado salir de la pobreza y más de 91.000 han superado la pobreza extrema desde el inicio del actual gobierno. Peña enfatizó que estos avances reflejan el impacto real de las políticas sociales en las áreas más vulnerables del país. “Hoy podemos medir que esto ha tenido un impacto, que han aumentado los ingresos de la gente más pobre en Paraguay, ese es el camino”, subrayó el presidente.
El mandatario afirmó que, de seguir implementando estas acciones de manera adecuada, los números podrían ser aún más positivos en el 2025. Destacó que la pobreza se mide ahora a lo largo de todo el año, lo que permitirá observar los resultados del crecimiento de ingresos en las familias más vulnerables desde marzo.
Peña expresó que el Gobierno cuenta con todo el respaldo técnico para asegurar que estos son resultados tangibles, demostrando que Paraguay está en el camino hacia la transformación de la realidad de millones de paraguayos, especialmente aquellos que carecen de lo más básico, como un plato de comida.
Finalmente, el presidente reconoció que la atención médica sigue siendo un área con deficiencias, pero reafirmó el compromiso del gobierno de mejorar los servicios de salud y brindar educación de calidad, claves para garantizar un mejor futuro para los jóvenes.