La ANDE comenzó la verificación de la infraestructura eléctrica en hospitales públicos, en colaboración con el Ministerio de Salud. Más de 1.500 establecimientos serán inspeccionados para garantizar un suministro seguro de energía.
La ANDE puso en marcha un plan de inspección del sistema eléctrico en hospitales del país, iniciando los trabajos en el Hospital General de Barrio Obrero. Esta acción se enmarca en un convenio con el Ministerio de Salud, con el objetivo de optimizar la provisión de energía en los centros asistenciales.
El acto de lanzamiento se realizó este martes con la presencia de la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la ANDE, Félix Sosa. Durante la actividad, Barán destacó la necesidad de mejorar las instalaciones eléctricas de los hospitales, muchos de los cuales crecieron sin una planificación adecuada.
Inspecciones a nivel nacional
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, informó que más de 1.500 establecimientos de salud serán inspeccionados mediante un trabajo coordinado. Para ello, 50 cuadrillas operarán en distintos puntos del país, realizando evaluaciones detalladas del estado de las instalaciones eléctricas.
Como parte del plan, se implementó una aplicación que permitirá registrar y procesar en tiempo real la información recabada durante las verificaciones. Esto agilizará la toma de decisiones y facilitará la implementación de soluciones.
Compromiso con la seguridad eléctrica
El convenio contempla inspecciones visuales in situ para identificar problemas en la infraestructura eléctrica y proponer mejoras. Esta iniciativa forma parte de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.
Con este proyecto, el Gobierno busca garantizar condiciones óptimas de seguridad eléctrica en los hospitales públicos, asegurando un servicio estable y eficiente para la atención de los pacientes.