El Gobierno tomó medidas inmediatas tras el reconocimiento de Brasil sobre una acción de inteligencia contra el país entre junio de 2022 y marzo de 2023. El embajador paraguayo en Brasil fue llamado a consultas, además del embajador brasileño en Asunción.
El Gobierno anunció la suspensión de las negociaciones sobre el Anexo C de Itaipú luego de que el Ejecutivo brasileño confirmara la existencia de una acción de inteligencia contra el país entre junio de 2022 y marzo de 2023.
Ante este escenario, se tomaron medidas inmediatas. El embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, fue convocado a consultas para brindar detalles sobre el caso. De igual manera, se solicitó la presencia del embajador brasileño en Paraguay, José Antonio Marcondes, para que ofrezca explicaciones sobre el operativo de inteligencia llevado a cabo por el país vecino.
Investigación y suspensión de negociaciones
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició una investigación interna sobre lo ocurrido en el periodo señalado, considerando que el gobierno anterior no reportó incidentes relacionados con espionaje.
Además, el Ejecutivo paraguayo decidió suspender todas las negociaciones relacionadas con el Anexo C de Itaipú hasta que Brasil brinde aclaraciones satisfactorias sobre el caso.
Este pronunciamiento oficial se dio tras la difusión del comunicado del gobierno brasileño en el que se confirma la existencia de una operación de inteligencia que habría afectado a Paraguay, generando preocupación en el ámbito diplomático y de seguridad nacional.
Las autoridades paraguayas seguirán evaluando el desarrollo de la situación y tomando medidas para resguardar los intereses del país.