21.3 C
Asunción
viernes, abril 4, 2025

Exportación de carne bovina alcanza niveles récord en el primer trimestre

Más Leído

Paraguay exportó más de 90 millones de kilogramos de carne bovina entre enero y marzo de este año, registrando un crecimiento del 31% respecto al mismo periodo del 2024 y del 75% en comparación con el 2019.

El sector cárnico paraguayo experimentó un crecimiento sin precedentes en el primer trimestre del 2025, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre enero y marzo, se exportaron 90.615.074 kilogramos de carne bovina, lo que representa un aumento del 31% en relación con el mismo periodo del año pasado y un 75% más que en el primer trimestre del 2019.

Este crecimiento también se tradujo en ingresos económicos significativos: la exportación de carne generó más de 509 millones de dólares en los primeros tres meses del año, superando en un 53% los valores obtenidos en el mismo lapso del 2024.

En cuanto a los mercados de destino, Chile sigue siendo el principal comprador de carne paraguaya. Sin embargo, su incidencia en el total exportado ha disminuido del 40% al 30% en el último año. En segundo lugar se ubica Taiwán, que adquirió más de 11 millones de kilogramos, seguido de Estados Unidos con más de 10 millones de kilos.

Israel y Brasil ocupan el cuarto y quinto puesto, con 9,4 y 4,8 millones de kilos, respectivamente. Además, el mercado de Canadá ha cobrado mayor relevancia, situándose en la séptima posición, por detrás de Rusia.

Este crecimiento en exportaciones consolida a Paraguay como un jugador clave en el comercio internacional de carne bovina y resalta la competitividad del sector en los mercados globales.

Más Artículos

Últimos Artículos