La Cámara de Senadores dio luz verde al proyecto “Letrina Cero en las Escuelas”, que destina G. 48 mil millones al Ministerio de Educación para mejorar la infraestructura sanitaria en instituciones educativas. La iniciativa ahora pasa a Diputados.
El Senado aprobó este miércoles una ampliación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, destinada al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El objetivo principal del proyecto, denominado “Letrina Cero en las Escuelas”, es reemplazar letrinas por baños adecuados en establecimientos educativos, especialmente en zonas vulnerables.
El impulsor de la iniciativa, el senador Silvio Ovelar, detalló que actualmente 347 escuelas dependen exclusivamente de letrinas como servicio sanitario, afectando a unos 15.350 estudiantes. “Es un problema que atenta contra la dignidad de alumnos y docentes, una barrera para el aprendizaje y un riesgo para la salud pública. No se puede hablar de calidad educativa sin garantizar condiciones básicas en las escuelas”, expresó Ovelar.
El financiamiento del programa provendrá del Tesoro Nacional, con una inversión de G. 48 mil millones para la construcción de baños adecuados en diversas instituciones. Durante el debate, varios legisladores respaldaron la propuesta y lamentaron que en pleno siglo XXI persistan condiciones sanitarias precarias en las escuelas del país.
El proyecto fue aprobado por unanimidad de los senadores presentes y ahora será remitido a la Cámara de Diputados para su tratamiento.